Reseña #1 Ϟ Un Monstruo Viene a Verme
Siete minutos después de la medianoche, Connor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.
Maliciosa, divertida y conmovedora, Un monstruo viene a verme nos habla de nuestra dificultad para aceptar la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida.
"Vas a sufrir pero vas a ser feliz por ello" palabras de Ron Weasley (o algo así), escuche esta frase en una reseña de booktube (Isa de Crónicas de una merodeadora) y pensé que no había mejor forma de resumir este libro.
Hace mucho que no daba 5 estrellas y hace mucho también que un libro no me hacia llorar, pero es que es imposible no derramar un par de lagrimas al llegar al final del libro.
Hablando de la trama un poco, la historia va sobre Connor, un chico de 13 que tiene que afrontar el bullying en el colegio ademas de cuidar a su madre con cáncer y no, no es un libro sobre cáncer, no toman esto como el tema principal y eso me encanto, la historia se centra más en lo que sucede a su alrededor, en las consecuencias y en como asumirlas.
Volviendo a la historia de la difícil vida de Connor, todo lo que le pasa es muy realista, sientes que le puede pasar a cualquier persona que te cruzas por la calle y eso de cierta forma te eriza la piel (excepto por el detalle del monstruo, claro esta pero... bueno quien sabe).
El monstruo que viene a verlo todas las noches a las 12:07 es mi personaje favorito, al principio Connor piensa que solo es parte de sus sueños pero eventualmente empieza a pensar lo contrario e incluso yo como lectora también pensé en la posibilidad de que ese monstruo sea real de alguna forma. Este monstruo solo se a levantado 3 veces antes de oír el llamado de Connor y de cada una de estas veces saco una historia que va contándole a Connor a cambio de que él al final le cuente su verdad.
En cuanto a los personajes secundarios la abuela, el papá de Connor y Lily son personajes claves para entender la forma en la que Connor esta llevando toda la situación de su madre que en realidad no es la mejor o quizás si en realidad esa parte me tiene algo confusa hasta el final del libro.
Y sobre el final, la ultima escena... bueno básicamente no pude parar de llorar.
El desenlace es todo lo que el libro trato en realidad de decirnos desde el principio y fue WOAO, juro que solo quise abrazar la tablet y esperar que el nudo que se había formado en mi garganta me dejara en paz.
Otras de mis escenas favoritas son (no las explicare mucho para no dar spoilers): Connor y el monstruo en la casa de la abuela, la nota de Lily y mi favorita, la historia del hombre invisible. AMO LA HISTORIA DEL HOMBRE INVISIBLE, es (creo yo) el climax del libro y donde empieza el verdadero final.
El desenlace es todo lo que el libro trato en realidad de decirnos desde el principio y fue WOAO, juro que solo quise abrazar la tablet y esperar que el nudo que se había formado en mi garganta me dejara en paz.
Otras de mis escenas favoritas son (no las explicare mucho para no dar spoilers): Connor y el monstruo en la casa de la abuela, la nota de Lily y mi favorita, la historia del hombre invisible. AMO LA HISTORIA DEL HOMBRE INVISIBLE, es (creo yo) el climax del libro y donde empieza el verdadero final.
En resumen es un libro hermoso que aunque les destruirá el corazón sabrán que valdrá la pena. <3
Por ultimo la pregunta de todas las reseñas ¿lo compraría o no?
Creo que la respuesta es ovia, y este es el tipo de libro que no solo lo compraría para mi, sino que obligaría a mis amigos a leer, siempre y cuando cuiden bien de él.
Por ultimo la pregunta de todas las reseñas ¿lo compraría o no?
Creo que la respuesta es ovia, y este es el tipo de libro que no solo lo compraría para mi, sino que obligaría a mis amigos a leer, siempre y cuando cuiden bien de él.
Y como dato extra, esta maravillosa obra tendrá una adaptación al cine a cargo de Juan Antonio Bayona (Director del Orfanato), tengo mucho hype por esta película y quizás semanas antes que se estrene haga un post sobre todo lo que sabemos hasta ahora de la adaptación, básicamente para no hacer este post más largo de lo que ya es, en fin les dejo el teaser trailer que más me ha gustado hasta ahora (en total hay 6), la película se estrena en Octubre de este año y no olviden comentar si han leído el libro y están tan emocionadas por la película como yo o si no lo han leído aun pero acaban de agregarlo a su whishlist <3
See ya!
He visto varias veces la reseña de este libro en otros lugares pero no captó mi atención, tu reseña si me llamó porque comentas tu experiencia con la novela así como pequeños detalles de interés para poder leerlo. No es mi género predilecto, pero no me viene mal.
ResponderBorrarSaludos :)
PD. Ya te sigo, mucha suerte con el blog.
Muchas gracias :3 espero que lo leas, valdrá la pena.
Borrar